Alexa es un asistente virtual creado por Amazon. Su desarrollo ha sido posible debido a las incesantes investigaciones en Inteligencia Artificial, permitiendo el desarrollo de altavoces inteligentes con los que los seres humanos pueden interactuar a través de su voz. Desde hacer compras online, manejar la televisión o poner música… Alexa es un todo en uno que hará tu vida mucho más fácil.
Tras años de desarrollo e investigación, está listo para salir al mercado y revolucionar el sector de la industria 4.0. ¡Esto es solo el principio! ¡Sigue leyendo!
¿Qué es Alexa?
Alexa es una “voz” programada de una forma específica, para que presente la capacidad de responder las preguntas que le realicemos, facilitarnos actividades comunes e incluso activar ciertas funciones de nuestro entorno doméstico-tecnológico.
No obstante, no hemos de pensar que Alexa está diseñada tan solo para mejorar nuestra calidad de vida, sino que mientras nos ofrece un trato servicial y eficiente, está aprendiendo de nosotros. Es decir, al tratarse de un dispositivo cuyo uso va a tener lugar primordialmente en los hogares de los usuarios, Alexa analizará las ordenes que le demos además de la información que escuche en nuestras conversaciones, así podrá ofrecernos unos servicios que se ajusten completamente a nuestras necesidades.
Alexa es una de las grandes inversiones de Amazon en el mercado tecnológico, para intentar competir con otros asistentes virtuales como Siri de Apple o Cortana de Windows.
Implantación de Alexa
Alexa viene incorporada en los dispositivos de la marca Amazon, como en altavoces como Echo Plus, Echo Spot o Echo Dot. A su vez su incorporación ha tenido lugar en otros dispositivos como tablets: Echo Show, dispositivos pensados para tomar fotografías de cuerpo entero y vídeos de hasta 6 segundos mediante comandos de voz: Echo Look, accesorios conectados a la línea telefónica que junto con otro dispositivo Echo pueden realizar llamadas identificar las llamadas entrantes o controles remotos para dirigir televisores de Amazon, el cual mediante la voz puede controlar ciertas funciones del televisor Amazon Fire.
Estos tan solo son algunos de los ejemplos del desarrollo de esta tecnología integrada en distintos mecanismos para facilitarle la vida a las personas.
No obstante, el estudio de llegar Alexa sigue vigente, por lo tanto, son necesarios profesionales en el campo de la Industria 4.0 para poder desarrollar nuevos dispositivos capaces de llevar a cabo las tareas de los seres humanos. Así el Máster en Industria 4.0 es idóneo para obtener los conocimientos necesarios y poder generar nuevas funciones para Alexa.
En Estados Unidos la utilización de este asistente virtual lleva implantada desde 2014 y no solo en forma de altavoces, sino que Alexa se ha integrado en vehículos, electrodomésticos e incluso ordenadores portátiles, aumentando sus posibilidades funcionales y otorgando a los humanos una forma de interacción con ellos más sencilla.
En cambio, esta tecnología está disponible España el 23 de octubre de 2018 en modo preventa y a partir del 30 de octubre se realizarán las entregas a los correspondientes compradores.
Los instrumentos se comercializan en forma de altavoces con la versión española de Alexa: Amazon Echo, Amazon Echo Dot, Amazon Echo Plus, Amazon Echo Spot, el complementario Amazon Echo Sub y el enchufe inteligente Amazon Smart Plug.
En España el lanzamiento de estas tecnologías se realiza de forma escalonada debido a la necesidad de una adaptación de estos productos al mercado y a los usuarios. Además, al tratarse de una tecnología procedente de otro país requiere una traducción a nuestra lengua, ya que en España existen muchos tipos de acentos y Alexa requiere un periodo de entrenamiento para comprenderlos todos.
Asimismo, es imprescindible una correcta adecuación a nuestros hábitos y cultura, con lo cual se requiere tiempo para desarrollar unos instrumentos que se ajusten a nuestras necesidades.
¿Cómo funciona Alexa?
Alexa se comunica al igual que Siri a través de una voz femenina. Cuando los usuarios adquieren alguno de los dispositivos, deben descargar la aplicación de Alexa en su teléfono móvil para completar su usabilidad.
Una vez que la aplicación está instalada los artefactos han de estar conectados a la red de Wi Fi, para configurarlo según lo requiera el dispositivo. Después de estos pasos Alexa está preparada para que comencemos a usar sus servicios.
Los dispositivos Echo están equipados con siete micrófonos para poder escuchar perfectamente y sin errores los comandos de los usuarios. A medida que van evolucionando sus prestaciones, se le van incorporando distintos idiomas para favorecer su uso en todos los países que tengan acceso a esta tecnología.
Por supuesto, como todo asistente de voz tiene una palabra mágica para captar su atención, en este caso es Alexa, su propio nombre. También cambiando su configuración, la palabra clave puede ser Amazon o Echo, pero comúnmente es Alexa.
Como podemos observar Alexa es una tecnología muy compleja en su interior, pero muy sencilla en su uso, aún así queda mucho por desarrollar en ella. Por ello el Máster en Industria 4.0 de la Universidad de Alcalá es la mejor opción para que puedas colaborar en su implantación como una herramienta común en la vida diaria de los hogares.