Blog Master Industria 4.0 : 111 artículos encontrados
Industria 4.0 en las empresas del futuro
La robótica, el Big Data, o la Inteligencia Artificial son conceptos que están revolucionando todas las industrias hoy en día. Debido a esta digitalización de los medios de producción, las empresas y fábricas tendrán un futuro marcado por la Industria 4.0. Esta es la unión entra la fuerza de trabajo humana y las tecnología. ¿Quieres saber de qué formas afectará la Industria 4.0 a las empresas y fábricas en un futuro no muy lejano? Entonces, ¡sigue leyendo!
Las 5 razones para especializarte en Industria 4.0
Industria 4.0 es el nombre que recibe la industria actual. Una industria inteligente y conectada, basada en la innovación tecnológica y digital. Esta nueva forma de organizar los medios de producción, conectándolos entre ellos, es uno de los sectores que más empleabilidad crea. ¿Quieres conocer algunas de las razones para especializarte en Industria 4.0? En el siguiente post te hablamos de esta industria y de algunos de sus elementos clave. ¡Sigue leyendo!
5 puestos de trabajo que puedes conseguir con un máster en Industria 4.0
El desarrollo de la Industria 4.0 no solo hará que cambien los procesos productivos de las fábricas e industrias. De la misma forma, tendrá también un gran impacto en los futuros puestos de trabajo relacionados con ella. Por este motivo, si te interesa cursar un máster en Industria 4.0 lo primero que tienes que hacer es conocer qué tipo de trabajo podrías llegar a tener. Hoy te hablamos de 5 de los puestos de trabajo que podrías conseguir tras un máster de este tipo. ¿Te interesa? ¡Quédate!
¿Cómo funciona la logística inteligente?
Las nuevas tecnologías han traído grandes cambios a la sociedad. Tanto en el ámbito industrial, como en el médico, o incluso en nuestros propios hogares. Estos cambios vienen de la mano de la logística inteligente. Es decir, de la aplicación de la tecnología a nuestro favor. Pero, ¿sabes exactamente cómo funciona la logística inteligente? En nuestro próximo post, te mostramos algunos de sus beneficios y varias maneras de aprovecharla. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la ergonomía en la Industria 4.0?
La Industria 4.0, también llamada Cuarta Revolución Industrial, trae consigo grandes oportunidades de desarrollo. Por ejemplo, ha fomentado de manera increíble la robótica en fábricas o en el sector médico. También ha logrado que herramientas basadas en Inteligencia Artificial se puedan utilizar ahora en diversos sectores industriales. Sin embargo, a veces olvidamos que esta revolución digital puede traer consigo cambios en la ergonomía del trabajo industrial.
Estas consecuencias pueden ser muchas y muy variadas para la ergonomía del banco de trabajo de la Industria 4.0. En este artículo hablaremos de algunas de estas consecuencias de la revolución digital para la salud de los empleados. Si quieres estar al tanto de las novedades de la Industria 4.0, ¡sigue leyendo!
Importancia del factor humano
La digitalización de la industria y los cambios en la ergonomía del trabajo están muy relacionados entre sí. Al mismo tiempo que la Industria 4.0 avanza, los trabajadores de la misma envejecen y disminuyen. Por esto, las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de mantener en forma y preparados a sus trabajadores para esta revolución industrial. Todo ello, a la vez que siguen centrándose en el desarrollo de la misma.
Podemos llegar a pensar que debido a esta digitalización y a herramientas como el Internet of Things, los trabajadores humanos puedan ser innecesarios. Un ejemplo son los sistemas ciberfísicos (CPS). En ellos, las piezas de trabajo se representan mediante un agente de software, y son capaces de comunicarse entre sí. Sin embargo, el factor humano puede llegar a ser mucho más importante de lo que se pueda pensar. Los trabajadores humanos formarán parte de la red, algo que estarán en línea con los principios ergonómicos.
Colaboración hombre-máquina
En relación con la manera en la que las personas formarán parte de la red, tenemos la colaboración hombre-máquina. Por ejemplo, imaginemos que se pide a un producto A que decida quién debe fabricarlo. Este revisará los datos personales como la altura o trabajos anteriores de los distintos trabajadores. De esta manera, determinará que la persona B es la más indicada. Otras personas como C no serán escogidas porque hay un riesgo de que la fabricación del producto suponga un esfuerzo excesivo para ella.
Igualmente, las máquinas y las personas interactuarán en la Industria 4.0 gracias a los robots colaborativos. De esta forma, los trabajadores estarán acompañados de robots en algunas tareas en las fábricas. Esto presenta ciertas ventajas a nivel ergonómico. Por una parte, los robots se encargan de las tareas que causan más cansancio físico a los trabajadores humanos. Como por ejemplo, realizar posturas incómodas o utilizar herramientas pesadas. Por otra parte, las personas ya no necesitarán protección especial para trabajar al lado de los robots. Ya que estos están diseñados con una piel externa sin artistas. Además, utilizan sensores especiales para detectar el contacto con otros objetos o humanos.
Seguridad en los trabajos manuales
También podemos decir que las personas no van a quedarse al margen de la Industria 4.0 por otros motivos. Uno de ellos es la importancia del trabajo manual para esta industria. A pesar de que este tipo de trabajos suelen ser bastante exigentes físicamente, los sistemas digitales los mejorarán. ¿Cómo? Con una mayor transparencia en cuanto a la ergonomía del trabajo, ya que disponen de todos los datos clave sobre sus trabajadores. De esta forma, las empresas podrán asegurarse de que su equipo de trabajo esté distribuido de manera eficiente y ergonómica.
Otra de las ventajas de la digitalización de la industria para la ergonomía son los dispositivos digitales que se pueden llevar puestos. Como por ejemplo, los guantes inteligentes, que pueden colaborar con la persona que los está usando. Incluso puede indicar al trabajadores si ha seguido correctamente los pasos de producción. Algunas herramientas como estas ayudan a los trabajadores y les benefician enormemente. Es decir, el futuro de la ergonomía en la Industria 4.0 no corre peligro.
¿Quieres estudiar un máster en Industria 4.0?
No es ningún secreto que la Industria 4.0 necesita de profesionales preparados para seguir creciendo. ¿Te interesaría estudiar un máster centrado en este ámbito? ¡Tenemos el Máster en Industria 4.0 de la Universidad de Alcalá! Un máster líder en España, que te dará todos los conocimientos necesarios para trabajar en esta industria digital. ¿Tienes dudas? No dudes en consultar con nosotros en cualquier momento. ¡Da el paso!
La analítica de datos en la Industria 4.0
La Industria 4.0, también llamada Cuarta Revolución Industrial, supone una forma completamente nueva de organizar los medios de producción. Sin embargo, cuando hablamos de esta industria digitalizada, no podemos olvidarnos de la analítica de datos o el Big Data. Este concepto ha ido evolucionando en los últimos años, pero es ahora cuando más poder tiene.
El gran valor de los datos en la industria y el mundo OT (tecnologías operativas) están conectados. Es por ello necesario conocer en qué sentido puede utilizarse esta tecnología en la Industria 4.0. ¿Te interesa este tema? ¡Entonces sigue leyendo nuestro último artículo!
Claves de la robótica en la Industria 4.0
La revolución que ha causado la Industria 4.0, también llamada Cuarta Revolución Industrial, ha llegado a todo tipo de industrias. Impresión 3D, reconocimiento de imágenes y sonido, robótica, sistemas automáticos, etc. Todos estos factores son la base de la Industria 4.0. Sin embargo, hoy nos centraremos en la robótica. En nuestro próximo artículo, hablaremos de las claves de este sector en la Industria 4.0 y de algunos de los desafíos que tiene que superar. ¿Te interesa? ¡No dudes en seguir leyendo!
Claves de la computación en la nube
Sabemos que la nube es un concepto muy utilizado en la actualidad, no obstante, no todo el mundo sabe lo que es la Computación en la Nube. En este artículo vamos a hablar cobre sus claves y los tipos que existen. ¿Aún no sabes de qué estamos hablando? ¡Sigue leyendo y ponte al día!
Industria Review #11
– Industria News #11 –
Industria 4.0
La quinta generación de telefonía móvil, conocida como 5G, ha sido el gran foco de atención de la edición de este año del Mobile World Congress (MWC). La más importante feria mundial del sector acaba de cerrar sus puertas con un nuevo récord de asistencia: casi 110.000 profesionales de más de 200 países se han dado cita en un escaparate privilegiado para operadores y fabricantes, un punto de encuentro global en el que exponer los desafíos que depara la transformación digital y las soluciones para afrontarlos.
elpais.com
La industria 4,.0 necesita profesionales cualificados, no máquinas
Las empresas españolas no encuentran técnicos calificados capaces de adaptarse al entorno digital y abordar así la cuarta revolución industrial. En el mercado laboral europeo se está produciendo un movimiento gradual hacia arriba de las competencias necesarias, cada vez, más específicas y de alto perfil. Por su parte, las empresas españolas están demandando profesionales para abordar la transformación digital. Sin embargo, las personas en busca de empleo rara vez satisfacen los requisitos cada vez más exigentes en la Industria 4.0
lavanguardia.com
La UNE publica los requisitos para ser una industria 4.0
¿Cuáles son los requisitos mínimos para ser una industria 4.0? Para responder a esta pregunta la Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la ‘Especificación UNE 0061 Industria 4.0. Sistema de gestión para la digitalización. Criterios para la evaluación de requisitos’, que establece los requisitos mínimos para poder considerar una Industria Digital. Esta Especificación ha sido desarrollada en el seno de UNE, con la participación y consenso de un grupo de expertos de la Administración, asociaciones sectoriales, grandes empresas y pymes, bajo el impulso del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como medida de apoyo a la Industria española en su proceso de digitalización.
automaticaeinstrumentacion.com
Rittal desvela sus procesos de industria 4.0
Rittal ha aplicado todas las ventajas de la industria 4.0 en el lanzamiento de su nueva generación de armarios de distribución compactos AX y de cajas de pequeño tamaño KX, una familia de equipos que marca la transformación digital de este producto estandarizado, y que ha llevado a la compañía a rediseñar y replantear su oferta con los imperativos de la citada industria 4.0. Esta nueva gama se fabrica en la nueva planta de Haiger (Alemania), que Rittal mostró a un grupo internacional de periodistas de distintos países el 22 de marzo, incluyendo esta redacción.
material-electrico.cdecomunicacion.es
Siemens presenta soluciones inteligentes
Siemens presentará nuevas soluciones inteligentes para implementar la Industria 4.0 en la feria Hannover Messe 2019. En un espacio de unos 4.000 metros cuadrados, Siemens presentará sus nuevas propuestas para hacer posible la transformación digital de la industria discreta y de procesos.
diariovasco.com
– Industria Blogs & People –
Blog Sarenet
Blog especializado en noticias relacionadas con la Industria 4.0, donde cada redactor comenta una noticia de la actualidad con una opinión final.
blog.sarenet.es
Diferencias entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Al ser humano siempre le ha movido su ambición por descubrir cosas nuevas y poder crear otras que satisfagan sus necesidades. De este modo, ha sido capaz de generar un nuevo tipo de tecnología que le permita modificar su propia realidad o crear una de cero, ajustada a sus gustos y requisitos. Estas herramientas son conocidas como realidad virtual y realidad aumentada, que otorgan al hombre la posibilidad de cumplir sus sueños al menos por un periodo de tiempo.