La transformación digital, a día de hoy, es más que un hecho evidente. Con la llegada de Internet y la difusión de conocimiento que ha provocado, se han producido mejoras que han afectado a todos los niveles. En todas estas medidas ha actuado el hombre, pero ayudado por su principal aliado: la tecnología. Gracias a las múltiples ventajas que proporciona el uso de las nuevas tecnologías, nuestra forma de concebir el mundo ha cambiado. Y ese cambio se ha producido a través de una transición de los medios tradicionales hacia lo más moderno.
Por esta razón, hoy en día, los estudios de un master en transformación digital son los más rentables para todo estudiante interesado en las mejoras tecnológicas. Básicamente porque el empleo se produce en todos los sectores que podamos imaginar. Pero sobre todo, porque estamos ayudando a construir un mundo mejor.
Ventajas de la llegada de la transformación digital
Vivimos en una sociedad de consumo. Actualmente, las producciones en fábricas están pensadas para satisfacer una demanda creciente de necesidades humanas. Vivimos en un mundo de excesos y de lo que podemos denominar sobreconsumo. Es lo que trae consigo la llegada de las transformaciones digitales: la existencia de la globalización. Con esto nos referimos a que existen muchas empresas interesadas en satisfacer nuestras necesidades. Hay, por tanto, una competencia enorme donde cada empresa lucha por tener todos los datos posibles sobre quiénes somos y lo que nos gusta. Con la globalización se diversifican las opciones de consumo. Y las empresas de producción, por ello, tienen que ser capaces de adaptarse.
Es por tanto que surge el término de transformación digital. Se refiere a la transición que sufre una empresa u organización en el momento en el que introduce la tecnología digital en sus procesos de producción. La tecnología, y más en concreto la industria 4.0, tiene ventajas que de primera mano resultan importantes de considerar.
Las aportaciones que puede hacer la tecnología digital es almacenar y procesar datos, abaratar los costes de producción, mejorar la eficiencia, hacer estimaciones de procesos, etc. Existen muchas más que se pueden conocer durante el estudio de un master en transformación digital.
3 casos exitosos de transformación digital
Para poder demostrar las ventajas que ha tenido la implantación de transformaciones digitales en el mundo empresarial, vamos a poner algunos ejemplos de casos exitosos. Todos ellos, posibilitados gracias a estudiantes que, muy posiblemente, hayan desarrollado sus estudios en un master en transformación digital, o de industria 4.0 en general.
1. Nespresso
Nespresso es una empresa que lidera la producción de máquinas, cápsulas y accesorios de café. Forma parte de la empresa Nestlé, y en los últimos años, ha conseguido dar un golpe sobre la mesa a imponerse por encima de sus competidoras. Y todo gracias a la transformación digital.
El éxito de Nespresso se debe a que crearon una web donde los clientes tenían opción de compra de sus productos y un servicio de atención. Gracias a esto, la empresa consiguió llegar directamente a sus clientes interesados, y se mejoró la comunicación, y por tanto, la fidelidad. Nespresso acababa de crear su propia marca promoviendo valores novedosos y diferentes. Y con esto consiguieron llegar a más gente, penetrar en más mercados y mejorar sus ventas. De primeras puede parecernos muy simple, pero simplemente con Internet una empresa fue capaz de ayudarse con tecnología.
2. CaixaBank
Como hemos dicho, las transformaciones digitales pueden afectar a todos los sectores. Incluimos por tanto el bancario, porque en el mundo de la economía y de las finanzas, las transformaciones digitales también tienen mucho que contar.
El éxito de Caixabank se debe, de nuevo, al desarrollo de una aplicación móvil donde el usuario puede comunicarse con gestores, pedir un crédito, tener acceso a sus datos bancarios, etc. Gracias a esto, se optimizan muchas funciones en una sola aplicación que el usuario tiene al alcance de su mano. Para llevarlo a cabo ha sido precisa la integración de conocimientos bancarios con el desarrollo de tecnologías. Y como resultado, CaixaBank se convirtió en pionera en este tipo de estrategias. Con el tiempo, veremos cada vez más frecuente poder realizar y consultar operaciones bancarias sin pasar por nuestra sucursal.
3. Disney
Por último, nos gustaría hacer referencia al campo principal en el que encuentran cabida todas las tecnologías: el entretenimiento. Disney es una empresa pionera tanto en este servicio como en su vinculación con lo digital. La principal mejora tecnológica que están incorporando, sería la creación de su MagicBand. Se trata de una pulsera inteligente destinada al uso de clientes de los parques y hoteles. En ella, pueden conocer en todo momento lo que está sucediendo en DisneyLand. Y también, pueden automatizar en un solo dispositivo diferentes tareas, como saber dónde están los lugares de interés, consultar mapas, ponerse recordatorios.
Todo esto es posible gracias al trabajo de informáticos expertos en programación, que han sido capaces de incluir todos estos datos en un solo dispositivo que te ofrece una gran experiencia de usuario. Gracias a estas mejoras, han conseguido mejorar sus ventas y destacar en el mercado una vez más.
Nos ha quedado claro que las transformaciones digitales permiten que las empresas tengan una ventaja competitiva en el mercado. Además, sus resultados económicos son mucho más positivos, por no hablar de los resultados en ventas. Todos estos ejemplos sirven para poner de manifiesto que el estudio de un master en transformación digital nos permitirá catapultar las empresas hacia un futuro exitoso. ¿Te gustaría ser uno de esos profesionales? ¡Echa un vistazo a nuestro programa y no te quedes atrás!