Las nuevas tecnologías como la IoT y la automatización están afectando al mercado laboral. Las compañías han comenzado a buscar nuevos perfiles. Una consultora especializada ha realizado un estudio que pretende acabar con el tópico que dice que las nuevas tecnologías van a destruir multitud de empleos.

Las nuevas tecnologías como la IoT y la automatización están afectando al mercado laboral. Las compañías han comenzado a buscar nuevos perfiles. Una consultora especializada ha realizado un estudio que pretende acabar con el tópico que dice que las nuevas tecnologías van a destruir multitud de empleos. De hecho, las nuevas tecnologías están generando nuevas profesiones y formaciones.  El objetivo es cubrir las necesidades de las empresas respecto a las nuevas tecnologías. Un máster en Industria 4.0 o en Big Data son sólo algunos de los nuevos requisitos profesionales que esta revolución industrial demandará.

La situación del empleo 4.0 en España

En nuestro país los sectores que más demandan la tecnología de la industria 4.0 son el farmacéutico, el automovilístico y el de alimentación y bebidas. Consecuencia del alto nivel de automatización de las fábricas. Estas cada vez son más inteligentes debido a la integración de procesos como los robots colaborativos o cobots, o las herramientas de Cloud Computing. Estos mejoran los niveles de productividad, ahorro de costes operativos, mayor flexibilidad y mejora en la seguridad laboral.

Es destacable que algunos indicadores externos como la Asociación de Robótica de España y Automatización de Tecnologías de la Producción sugieren que hasta 2025 continuará el incremento de la demanda de puestos relacionados con la Industria 4.0. Por eso es necesario que la oferta de realizar una carrera en industria 4.0 o un máster en industria 4.0 sea más llamativa para los jóvenes que inician sus estudios en poco tiempo. Pues ellos serán los que tengan que responder a la oferta laboral cambiante.

El papel de los robots en la Industria 4.0

Es cierto que cómo se predice y se comenta, muchos de los puestos de trabajo que conocemos van a desaparecer. Sin embargo, van a surgir muchos otros que necesitan una gran formación académica. Son carreras como la electrónica, la mecatrónica, la industria, etc… Es necesaria una reinvención y una buena formación para estar preparado para los puestos del futuro. Además el aprendizaje y la formación deben ser constantes para así moverse con soltura por el mercado laboral. Por este motivo la formación de posgrado ha sufrido un aumento de su demanda en ámbitos tecnológicos y de innovación. Podemos encontrar diversidad de formaciones especializadas en estas innovaciones, másteres en Industria 4.0, en IoT, Big Data…

En una de las jornadas en Madrid que organizó el Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School, se introdujo una charla titulada “Yo Robot: Puestos que van a desaparecer”. En ellas comentaron que es imposible saber cuántos puestos de trabajo serán destruidos y cuántos serán creados. Sin embargo, se dijo que en España un 55% de los empleos ya pueden ser automatizados con tecnología.

La especialización y la formación en nuevas tecnologías: La clave del empleo del futuro

Otro de las afirmaciones importantes que se hicieron en esa jornada en Madrid, fue que, a partir de ahora, las personas van a tener que acostumbrarse a vivir con incertidumbre sobre su vida laboral. Y cambiarán al menos 16 veces de trabajo durante su periodo de vida laboral. Este es un hecho que hasta hace algunos años no se habría contemplado. Normalmente una persona se dedicaba a un solo empleo en una sola empresa durante toda su vida, hasta la jubilación.

Desde la llegada de las tecnologías el mundo ha cambiado a una velocidad vertiginosa. Y lejos de detenerse la tecnología sigue desarrollándose. Aquellos que quieran dedicarse a ella deben ser conscientes de la importancia de una buena, completa y continua formación. De esta manera podrán hacer frente a los cambios constantes en la industria 4.0 y en cualquier otro sector, y aspirar a los nuevos empleos que aún están por llegar.

¿Interesado en Industria 4.0? ¿Buscas completar tu formación? ¡Realiza un Máster en Industria 4.0 en la Universidad de Alcalá y prepara tus conocimientos para las revolución del mañana!.