En anteriores entradas hemos hablado sobre la transformación digital, sus retos e incluso las competencias de cualquier persona que se quiera dedicar a la industria 4.0. Pero no hemos hablado sobre cómo trazar una estrategia exitosa a la hora de llevar a cabo la digitalización de una empresa.

Para comenzar, el primer punto clave en un proceso de transformación digital corporativa es la estrategia o plan de acción. En él se deben de especificar los pasos a seguir, los objetivos deseados y cómo se va a desarrollar el proceso. Trabajar en una estrategia clara, fuerte y concisa es una apuesta segura, convirtiéndose en el pilar de nuestro proceso de transformación. A continuación, te presentamos los puntos clave para llevar a cabo correctamente un proceso de transformación digital. ¡Comenzamos!

Trazar una correcta estrategia es el pilar fundamental de cualquier transformación digital

1. Equipo humano

Si quieres llevar a cabo la digitalización de tu empresa o introducirte de lleno en nuevas tecnologías, es fundamental que los integrantes de la misma también se sumen al proceso. Sin un cambio total, profundo e integral, no es posible llevar a cabo la transformación digital de una empresa.

Por ello, el proceso debe de ser descendente, comenzar por los principales escalafones del organigrama empresarial. Si quieres que la estrategia funcione, los directivos son los primeros que deben estar convencidos del proceso de transformación digital. Al igual que deben de estar al día en cualquiera de las tecnologías y procedimientos que pueden llegar a aplicar, como las industria 4.0, IoT (Internet of Things) o ciberseguridad.

Otro de los puntos clave es la adquisición o transformación de perfiles laborales del equipo humano de la empresa. El uso o integración de nuevas tecnologías crea la necesidad de perfiles técnicos o adaptados a dichos avances. Si estás planteando actualizar tus conocimientos en digitalización, no dudes en apuntarte a nuestro máster en transformación digital online. Te proporcionaremos todos los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional de la industria 4.0.

2. Clientes

Existen distintos objetivos de llevar a cabo la transformación digital de una empresa, como por ejemplo mejorar los procesos internos de la compañía, agilizar la producción o mejorar la visibilidad de los servicios en medios digitales. Pero centrarse en el cliente, en sus necesidades y mejorar la comunicación con él, también son opciones viables.

En los últimos años, numerosas empresas han seguido estas estrategias para adaptarse a los cambios tecnológicos de la producción y a los del cliente. Y también a los servicios que se le ofrecen o cómo los adquiere. Plantear facilidades de pago, disponibilidad no-física de los productos u opciones de comunicación con la empresa más efectivas son tan solo algunas de las acciones más llevadas a cabo. De manera resumida, mejorar la experiencia de usuario.

De este modo, los puntos clave de una estrategia de transformación digital se pueden resumir en lo siguiente. Ofrecer un mejor servicio al cliente y mejorar la conexión que este tiene con la empresa, y viceversa. Aún así, otra de las posibilidades que nos abre la industria 4.0 en relación con el cliente es analizar los datos acerca de sus gustos, prioridades, etc.

Recientemente, los campos de data science y data analytics han pisado fuerte y muchas empresas están incorporando departamentos que se encargan de analizar el comportamiento del cliente, los productos preferidos o los datos demográficos, de modo que la empresa pueda ofrecer un mejor servicio al mismo.

3. Tecnologías

La transformación digital trae consigo la inserción de nuevas tecnologías en el ámbito laboral o en la producción. Sin embargo, el hecho de realizar un proceso de digitalización, no significa que se deba usar cualquier tipo de tecnología. ¿Realidad Virtual? ¿Fabricación Aditiva? ¿Robotización? ¿Qué es realmente lo que mi empresa necesita? Dentro de este proceso, un punto clave es analizar qué tecnologías son beneficiosas y cuáles no para lograr nuestros objetivos de la estrategia de transformación digital.

Para la elección, lo más común es pensar en UX (Experiencia de Usuario). También en rentabilidad, amortización, mejora de la comunicación o incremento de la producción. No todas las empresas necesitan las mismas soluciones tecnológicas para digitalizarse.

Por lo tanto, si estás planteándote llevar a tu compañía al mundo digital y adaptarte a los requerimientos de la industria 4.0, es muy importante conocer estos puntos clave. En la Universidad de Alcalá disponemos de un master transformacion digital online que te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para ser un profesional del sector. ¿A qué esperas para matricularte? ¡Te estamos esperando! ¡Contacta con nosotros para más información!