La impresión 3D ha tenido y seguirá teniendo impactos en muchas áreas. La tecnología de la Industria 4.0 es una de las que más desarrollo está teniendo en el paso del tiempo. De hecho, la medicina y la automoción son los sectores que más mejoras están teniendo gracias a las técnicas 3D. A continuación, vamos a mostrarte unos ejemplos de éxito. ¡Échales un vistazo!

Impresión 3D en la medicina

Al imprimir modelos médicos en 3D, los estudiantes, doctores y otros miembros del personal pueden obtener una experiencia práctica de aprendizaje de una patología, órgano o parte de la anatomía humana. Se pueden hacer impresiones en 3D que ilustran todo tipo de condiciones o estados. Estos modelos se pueden tocar, pasar, discutir y se usan como una herramienta de aprendizaje en todo el mundo. Pueden ser utilizados por residentes, estudiantes de medicina, enfermeras o incluso para ayudar a los pacientes a comprender su condición u operación. 

Inicialmente, los prototipos médicos impresos en 3D eran artículos de gama alta y, a menudo, pintados a mano. Cuestan cientos o miles de dólares y compiten con modelos hechos a mano. Ahora, los prototipos médicos impresos en 3D de escritorio brindan una alternativa de costo extremadamente bajo.

En la planificación quirúrgica, los modelos médicos se han utilizado para guiar a equipos extensos a través de cirugías complejas. En casos como los gemelos unidos u otros procedimientos de alto riesgo o altamente complejos, los modelos pueden ayudar a los equipos a entrenar o prepararse. Mediante la impresión 3D, la TC, la IRM u otros datos de escaneo se pueden convertir en una impresión 3D única que muestra al equipo quirúrgico el órgano real sobre el que operarán. Los vasos sanguíneos y las venas se pueden identificar, los problemas específicos se pueden mostrar a ojos del equipo.

Impresión 3D en la automoción

Muchos amantes de los automóviles realmente disfrutan de personalizar sus autos para obtener un vehículo único. Pueden ser algunas características de diseño externo, pero también algunas opciones para los componentes internos del automóvil. Como es un pedido especial, esto tiene un costo para los fabricantes de automóviles. Con la impresión en 3D, crear solo una versión de un modelo no es un gran problema.

Si algunas partes de un automóvil se rompen, reemplazarlas puede ser un verdadero desafío, especialmente si es viejo: las partes podrían no existir más. ¿Qué hacer entonces? Al combinar el escaneo 3D y la fabricación aditiva, es posible reproducir piezas de repuesto raras para automóviles e incluso optimizarlas antes de imprimirlas en 3D.

Con la impresión 3D, construyes tu parte capa por capa. Como resultado, solo usa la cantidad de material necesario para construir el componente de su automóvil. Con la fabricación sustractiva, habría perdido material, que es menos sostenible y tiene un costo financiero. Esto es incluso más económico si trabaja con materiales metálicos. Con ellos, evitar los costos adicionales del material desperdiciado puede ser realmente un elemento de cambio para los procesos de producción.

Impresión 3D en metales

La fabricación aditiva aplicada a la impresión 3D se refiere al proceso automatizado de traducir datos de modelado 3D digital en una parte 3D física capa por capa del material dispensado. Las actuales máquinas de impresión 3D de metal usan impresión de estilo SLS, SLM y DMLS. Todas ellas se trabajan en el estudio de un máster en Industria 4.0.

SLS: Sinterización selectiva por láser

Proceso mediante el que se utiliza un láser automático para sinterizar capas compactadas de material en polvo (generalmente a base de nailon) para formar una pieza tridimensional. Una vez que la capa base se sinteriza, se dispensa una nueva capa de material en polvo compactado y el láser sinteriza el nuevo polvo al material previamente sinterizado. Este proceso es rápido y funcional, y no requiere soportes adicionales debido a que el lecho de polvo actúa como soporte.

DMLS: Sinterización directa con láser de metal

Similar a la impresión SLS, DMLS utiliza polvo de metal y un láser de mayor potencia para sinterizar el material. El polvo de metal común incluye acero inoxidable, titanio, aluminio e Inconel. Las desventajas de la impresión DMLS son la probabilidad de que la porosidad de la superficie se elimine durante el procesamiento posterior.

SLM :Fusión selectiva con láser

Es un proceso mediante el que se utilizan láseres de alta potencia para fundir polvos metálicos mediante la fusión local del material, un proceso similar al de la soldadura estándar. La impresión SLM generalmente produce una parte más fuerte con menos riesgo de porosidad, pero requiere más parámetros de diseño. Más calor causa más tensiones térmicas que pueden dificultar la fabricación y dar como resultado partes de baja calidad o fallas de impresión.

Y hasta aquí los ejemplos de éxito que ponen de manifiesto que la impresión 3D tiene un gran futuro por delante. Aunque de primeras tardase en desarrollarse, gracias a estudiantes de Industria 4.0 se está potenciando su investigación. Con todo, se espera que las aplicaciones de la impresión 3D crezcan con el paso del tiempo. En concreto, inundarán más ramas de la medicina, la gastronomía, la producción textil, etc. ¿Te gustaría desarrollar más esta tecnología? En nuestro máster en Industria 4.0 se estudia la tecnología 3D. ¡No te quedes sin tu plaza!