La industria 4.0 o cuarta revolución industrial supone una nueva forma de organizar los medios de producción. En ella entran en juego la digitalización de los procesos productivos en las fábricas y de los puestos de trabajo. De esta manera, nuevos puestos de trabajo están apareciendo, mientras que otros están desapareciendo. Día a día se vuelve más importante formarse en nuevas tecnologías, programación, robótica… etc. La opción de realizar un máster en industria 4.0 es una apuesta segura. Si quieres informarte más sobre los cambios laborales que trae la industria 4.0, ¡continúa leyendo!
Mirando hacia el futuro
En Industria 4.0 se habla de transformación del empleo industrial. La digitalización implica la adopción de nuevas tecnologías y la aparición de nativos digitales. Sin embargo, muchas de éstas facilitan en gran medida su aprendizaje y llegan para hacernos la vida mejor. Por ejemplo, nos encontramos con nuevos interfaces más usables, realidad aumentada y virtual en distintos sectores o la aparición de la robótica colaborativa (de programación sencilla y capaz de colaborar con las personas). Por primera vez una revolución industrial va a tener foco humano, navegando hacia una fábrica más humana.
Igualmente, las nuevas tecnologías traen consigo una reducción de personal. Muchos trabajos manuales y automatizables se ven sustituidos por máquinas, capaces de trabajar más horas y con mayor productividad. Esto supone una ventaja para iniciar un nuevo negocio. Permitiendo iniciar una empresa con una menor dotación de capital inicial. Además estas tecnologías mejoran nuestras habilidades, llegando a hacer grandes trabajos de forma más eficaz. Nos ahorran horas de trabajo y hacen nuestro tiempo más productivo.
Sin embargo, aunque estos factores son positivos, la industria 4.0 y el futuro del trabajo tienen un lado más oscuro. Es indiscutible que los trabajos que siguen procesos repetitivos son los más propensos a estar automatizados. Esto significa que los trabajadores de las fábricas, administrativos o incluso conductores de taxis, pueden ver como son sustituidos por máquinas.
Los nuevos empleos de la Industria 4.0
Según el informe de Tecnología en el trabajo el futuro de la innovación y el empleo, el 65% de los jóvenes estudiantes de primaria tendrán empleos que a día de hoy no existen. Además de poner en riesgo al 47% de la fuerza laboral americana. Las principales tecnologías que abarcan la industria 4.0 son la inteligencia artificial, Big Data, IoT y la robótica. Como era de esperar estas tecnologías se están extendiendo a otros sectores como la medicina, el ámbito legal o el financiero. El máster en industria 4.0 abarca la mayoría de las nuevas tecnologías que actualmente están en alza y te permitirá convertirte en un profesional del sector.
Muchos científicos están discutiendo actualmente que es probable que la Industria 4.0 tendrá dos implicaciones principales para el futuro del trabajo. La primera es la necesidad de un liderazgo responsable. La segunda, la introducción del aprendizaje permanente.
El liderazgo responsable es el énfasis que tienen los gerentes para tomar decisiones éticas. Refiriéndonos a los problemas de pérdidas de ganancias frente a pérdidas de empleo y otros temas provocados por las nuevas tecnologías. El aprendizaje permanente es la creencia de que todos los trabajos se acostumbrarán a la mejora de la captación y el aprendizaje de nueva información a lo largo de toda su carrera.
La industria 4.0 y la economía compartida darán lugar a los cambios más importantes y radicales en el mercad. La difusión de la economía compartida impone un replanteamiento radical del sistemas de producción. Teniendo un gran impacto en el empleo y la organización del trabajo. Ello supone una pérdida de trabajo especialmente en los niveles medios y bajos. Sustituidos por la automatización.
Afrontando las nuevas tecnologías con una máster en industria 4.0
Actualmente, es casi obligatorio que los estudiante no se estanquen en un campo fijo o que estudien una carrera universitaria rígida. Por el contrario, se necesita que sigan formándose, recualificándose y profundizando sobre nuevos conocimientos. Hoy en día se precisa seguir el ritmo de los tiempos y los cambios que sufre el mercado laboral para reingresar a los trabajadores. También a los graduados estancados y que en un futuro el trabajo que realizan hoy estará automatizado. Con un máster en industria 4.0 el estudiante podrá desenvolverse en cualquier ámbito de la industria 4.0. Pues poseerá los conocimientos que se aplican para el crecimiento productivo de las empresas de varios sectores.
El objetivo del máster en industria 4.0 es proporcionar a los estudiantes una formación que les permita afrontar las nuevas tecnologías y adquirir nuevas habilidades. Dando así un mayor peso a dichas habilidades para seguir siendo flexibles y afrontando nuevos cambios.
El impacto total de la industria 4.0 es aún desconocido, ya que muchas de las tecnologías están funcionando en las primeras etapas de su desarrollo. Los cambios de nuestra cultura de trabajo también están por verse, pero a medida que estas nuevas tecnologías se desarrollan lascaras de algunos sectores se volverán irreconocibles.
Por todo esto, te recomendamos que no te quedes atrás y no dejes de formarte. El máster en industria 4.0 es lo que estabas esperando. ¡Apúntate ya!