En las empresas de hoy día se guarda cantidad de información de vital importancia para el correcto funcionamiento del negocio. Las empresas que tratan con temas financieros o que deben proteger la información privada y confidencial de sus clientes, dan una importancia extrema a sus bases de datos a la impenetrabilidad de estas. Es por eso que la ciberseguridad ha adquirido una relevancia mayor en los últimos años. También es por ello que ha aumentado la oferta de máster en Industria 4.0. Ahora bien, ¿quieres saber en qué consiste?
¿Qué es la ciberseguridad?
La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras.
Para ello existen una serie de protocolos, métodos, reglas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La ciberseguridad comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware, redes de computadoras. En definitiva, todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
De igual manera que ha existido siempre la delincuencia, desde hace años existe la ciberdelincuencia. La gente que más sabe de sistemas informáticos y de cómo usar fracciones de Internet que el resto del los mortales no sabe utilizar, se aprovecha de sus conocimientos para delinquir. Trabajan por medio de la deep web para contactar con otros criminales que venden información a personas que aparentemente parecen legales y normales. Digamos que los ciberdelincuentes son como los asesinos a sueldo o mercenarios del Internet.
¿Para qué sirve la ciberseguridad?
No es ningún misterio que decenas de empresas sufren ataques cibernéticos a diario. De hecho, en algunos casos el efecto de estos ataques es realmente devastador para el valor de la empresa (si cotiza en mercado bursátil). Puede, incluso, llevarla a la quiebra por indemnizar a los clientes o usuarios que se han visto damnificados por el robo de informaciones comprometidas.
No hace ni tres meses que una aplicación llamada “Strava” mostró cuales eran las rutas de running que usaba el rey Felipe alrededor del palacio de la Zarzuela. Y es que por parte del monarca hubo un descuido de ciberseguridad al utilizar una aplicación que registra las rutas de manera continua y pública. Algo que se podría haber evitado de haber tenido una consulta con un profesional de la ciberseguridad. Alguien que seguramente habría estudiado un master ciberseguridad.
A medida que crece la ciberdelincuencia aumenta el número de personas que se dedican a combatirla en el sector privado. Rusia, por ejemplo, es uno de los teatros fundamentales. Su principal función es monitorizar y contrastar los ataques cibernéticos que se llevan a cabo en cirílico. También identifican hackers y cibercriminales, cómo han actuado, quiénes les han pagado, dónde se ha originado el ataque. Y luego entregan esa información a la policía y a nuestros clientes, fundamentalmente empresas.
Uno de los trucos que utilizan los cibercriminales es el de alquilar direcciones IP. De esta manera, da la sensación de que están actuando desde una zona concreta, pero no es así. En realidad, pueden estar a cientos o miles de kilómetros actuando desde otro terminal que falsea la dirección IP. Solo los expertos que han estudiado un master ciberseguridad pueden descifrar estos enigmas para conseguir capturar a estos delincuentes
Importancia de la ciberseguridad
Los expertos en ciberseguridad, una vez hayan salido del máster en Industria 4.0, tendrán una función clara. Podrán dedicarse a perseguir delincuentes para facilitar la labor de arresto a las autoridades pertinentes, o bien podrán idear soluciones para proteger las bases de datos de las empresas.
Aunque se dice que un buen ataque es siempre la mejor defensa, atacar a intrusos podría tomarse como un delito. Así que los informáticos que se encargan de la ciberseguridad de una empresa siempre deben centrarse en mejorar el sistema para que no haya forma de penetrar en él y así dar tranquilidad a la propia empresa y a sus clientes.
En definitiva, la ciberseguridad es algo que cada vez preocupa más a las empresas. Y los expertos en ciberseguridad cada vez con más demandados en el mercado. Si quieres aprender sobre ciberseguridad, te recomendamos iniciar tus estudios en un máster en Industria 4.0. La ciberseguridad es una de sus ramas principales, así que es un buen camino para empezar. Lo demás, todo trabajar duro y ganar experiencia laboral. ¡Anímate, el futuro te espera!