La tecnología está revolucionando todos los aspectos de nuestra sociedad, incluida la industria. La denominada cuarta revolución industrial supone una nueva forma de organizar los medios de producción, permitiendo que las fábricas inteligentes del futuro sean capaces de adaptarse mejor a las necesidades de los clientes. Pero ¿por qué es tan importante la Industria 4.0? ¿qué ventajas tiene? ¿cómo puedes formar parte de esta revolución? Sigue leyendo para descubrir la respuesta.

Qué es la Industria 4.0

La industria 4.0 o Smart Manufacturing es la fusión entre lo virtual y lo real en las fábricas, o lo que es lo mismo, la inmersión de las tecnologías digitales en las fábricas. Se trata de una transformación digital de los procesos de producción. En la Industria Conectada 4.0 se dispone en tiempo real de toda la información referente al proceso de producción en cualquier área que conforma la empresa.

Los profesionales especializados en un Máster en trasformación digital consiguen transformar los sectores industriales conectando el producto en una cadena de valor totalmente integrada y transparente, apoyándose para ello en bases tecnológicas cada vez más desarrolladas, como el Internet of things, el big data o la impresión 3D.

La convergencia entre la automatización de los procesos industriales y las Tecnologías de la Información permiten mejorar las operaciones (automatización, flexibilidad, velocidad y productividad), reducir costes, así como mejorar la calidad de los procesos.

De hecho, se espera que en 2020 el 72% de las industrias mundiales cuenten con procesos de digitalización, lo que convierte la formación en un Máster de transformación digital en una de las más valoradas por las empresas.

Ventajas de la Industria 4.0

Las factorías del futuro harán un uso extensivo de tecnología, a nivel de dispositivos e infraestructura tecnológica (Internet de las Cosas, conectividad, comunicación inalámbrica, sensores, etc.) y a nivel de gestión y explotación de la información.

Adaptarse a esta revolución industrial será crucial para las empresas, que no podrán competir de otra manera con las ventajas que la transformación digital aporta. Las ventajas son las siguientes:

  • Mayor productividad y una mejor gestión de los recursos.
  • Toma de decisiones más eficiente basada en información real.
  • Procesos productivos más óptimos e integrados.
  • Aumento de la flexibilidad para lograr una producción masiva y personalizada en tiempo real.
  • Comunicación directa entre los clientes y las organizaciones lo que implica que podremos conocer mejor lo que necesitan los clientes.
  • Reducción de tiempo de fabricación tanto en los diseños de nuevos productos como en la comercialización de estos.
  • Reducción del porcentaje de defectos o merma en las fábricas ya que será posible probar los prototipos de forma virtual y se optimizarán las cadenas de montaje.

Sin embargo, el verdadero reto de para las empresas en esta cuarta revolución industrial es la adaptación e implantación de estas nuevas tecnologías en sus procesos de manera orgánica y adaptada, cómo las personas pueden liderar el proceso de transformación digital en cada organización y el cambio que puede suponer la adaptación al mundo interconectado.

Para conseguir esta adaptación exitosa existe la formación especializada de un Máster en Transformación digital capaz de aportar visión integral que las empresas demandan.

Máster en transformación digital

La aplicación de las nuevas tecnologías en la industria ha de ir unida de una modificación de los modelos de negocio y de la adaptación de las herramientas gerenciales tradicionales (Marketing, Recursos Humanos… Razón por la que las empresas buscan especialistas en esta revolución industrial.

Contar con un Máster en Transformación Digital supone analizar, detectar y desarrollar las áreas de transformación más exitosas, gracias a las tecnologías de la información y sus impactos en la cadena de valor de la empresa.

La digitalización de la industria es una revolución que cambiará (y de hecho ya lo está haciendo) el paradigma de la fabricación industrial, los entornos de trabajo y la forma de relacionarse tanto con proveedores como con clientes. Se una pieza clave de esta revolución de futuro con un Máster en Transformación Digital.