A día de hoy, ¿quién no ha oído nunca hablar de la industria 4.0? Aunque popularmente se la conoce como la cuarta Revolución industrial, la industria 4.0 es mucho más que una frase hecha. Es un concepto y modo de emprender el futuro. Desde que comenzó a utilizarse en el año 2011, su importancia ha inundado todo el sector empresarial hasta convertirse en el nuevo objetivo de la producción mundial. Ahora bien, ¿quieres saber más cosas sobre este concepto?
¿Qué es la industria 4.0?
Tratando de ser lo más sintéticos posible, podemos entender industria 4.0 como un proceso de digitalización de la producción en las fábricas con el fin de que las fases sean más eficientes y den resultados más productivos. Y la clave para conseguirlo es, como no iba a ser menos, con ayuda de la tecnología. Es decir, introducir tecnología digital para optimizar las fases de producción.
Con la penetración de la tecnología en el proceso de producción, la industria 4.0 da un paso más allá de las primeras revoluciones industriales. Ahora las máquinas van a ser capaces de optimizar los procesos y adaptarse a las necesidades de mercado. Algo que interesa mucho a día de hoy.
Aunque la inversión inicial que tienen que hacer las empresas en tecnología es elevada, hay muchas ventajas. Por esta razón, cada vez hay más empresas interesadas en que la integración de la industria 4.0 sea completa en el sector empresarial.
Importancia de la industria 4.0
El concepto de industria 4.0 ha ido ganando importancia en nuestra sociedad ya que supone un cambio de mentalidad empresarial. Una nueva forma de entender la producción y dar un paso más hacia adelante. Ahora las empresas podrán adaptarse mucho mejor a las variaciones de la demanda. También podrán optimizar su producción, mejorar su rentabilidad, y contar con un servicio de venta más enfocado al usuario.
Este hincapié en el usuario nos lleva a enlazar este concepto con la importancia que ha ido ganando Internet con el paso del tiempo. Actualmente, el contenido online se centra especialmente en el usuario: en mejorar su experiencia y fidelizar con él. Con la industria 4.0, las empresas pueden encontrar cabida a través de este canal y aprovechar el flujo de información para llegar hasta el usuario. Y todo, de nuevo, gracias a la tecnología.
La columna vertebral de la industria 4.0
Para llegar a entender la industria 4.0 es preciso hablar precisamente cuáles son esas tecnologías que la componen. Sin todas ellas, jamás podríamos pensar en todas las ventajas que tendría la evolución hasta esta nueva forma industrial.
El primero de ellos es sin duda el Big Data. La posibilidad de gestionar tantos volúmenes de datos en una empresa permitiría, sin duda, mejorar los procesos industriales. Y este concepto se conecta inmediatamente con la ciberseguridad: o la protección de información privilegiada e infraestructuras con el fin de evitar que llegue a terceros.
Tras esto daríamos paso a la simulación, uno de los procesos de la industria 4.0 que nos permite saber con anterioridad si un proyecto funcionará antes de ser puesto en marcha. También ayuda a prevenir errores, y obtener datos de rentabilidad. Gracias a la simulación, se posibilitaría el uso de la robótica en el proceso de producción, minimizando los costes y disminuyendo márgenes de error. Con ella, la empresa logra ser más productiva y eficiente.
Y finalmente, los demás pilares de esta industria: internet de las cosas (IoT), el cloud computing y la realidad aumentada.
La industria necesita personas y máquinas
Con todas estas pinceladas acerca de la industria 4.0 podemos sacar en claro una cosa. Para que la transición hasta esta nueva forma de producción dé resultados es precisa la integración entre personas y máquinas. Es decir, que haya cohesión entre lo que queremos conseguir de las máquinas y lo que le pedimos a estas. Y para ello es necesario conocerlas, comprenderlas, y componerlas.
¿Te gustaría saber más sobre cómo llegar a ser una de estas personas? ¿Has finalizado tus estudios universitarios y estás interesado en el mundo de la transformación digital? No desaproveches la oportunidad de formarte para estar a la orden del día del futuro de la tecnología. Con nuestro máster en Industria 4.0 conocerás estas tecnologías y su aplicación en los procesos empresariales. ¿Quieres ser el siguiente en permitir que las empresas avancen hacia el futuro? ¡Pues no te lo pienses más y contacta con nosotros!