La industria 4.0 o cuarta revolución industrial supone una nueva manera de organizar los medios de producción. Ahora, la digitalización y la tecnología ha llegado a los procesos productivos de las fábricas y lo ha vuelto a cambiar todo por completo. Y si nos parecía increíble lo que ocurrió en la primera revolución industrial, a continuación os comentamos por qué es fundamental realizar un master en industria 4.0 online en pleno siglo XXI.

¿Qué es la industria 4.0?

La industria 4.0 consiste en la digitalización de los procesos productivos en las fábricas realizando una fusión entre el mundo físico y virtual. Así, los nuevos modelos de producción están interconectados y son capaces de conectarse entre sí. La industria 2.0 así como la 4.0 no se basan en la invención de nuevas tecnologías si no una mejora de la sinergia. Es decir, crear un gran número de pequeñas fábricas inteligentes donde la suma de todo lo que pueden aportar juntas sea más que lo que pueden hacer por separados.

La base tecnológica de estas smart factories son, por ejemplo, Internet de las cosas, sistemas ciberfísicos, cultura maker, fábrica 4.0, etc. Con todo, la industria 4.0 ofrece una serie de ventajas, como una constante adaptación a la demanda, optimización de series de producción lo que implica producir y vender productos en menos tiempo, atención al cliente personalizada…

A corto y medio plazo se verá una profunda transformación de los entornos de trabajo y la forma de relacionarse en las fábricas. Con un máster en industria 4.0, el estudiante podrá desenvolverse en cualquier ámbito del área industrial debido a que poseerá los conocimientos que se aplican para el crecimiento productivo de las empresas del sector industrial.

Plan de estudios del master en industria 4.0 online

El plan de estudios del máster de industria 4.0 de la Universidad de Alcalá se realiza de forma online. Consta de 60 créditos y la duración es de un año.

Con el master en industria 4.0 online el alumno adquirirá un conocimiento profundo de las principales tecnologías disponibles. Con ellas, el alumno será capaz de comprender los nuevos negocios que existen y será capaz de interactuar con ellos. La idea principal reside en que el alumno entienda la necesidad de rediseñar las tecnologías de la empresa mediante el empleo de las nuevas tecnologías. Gracias a ellas, se alcanzará una mejora empresarial, unida a otras estrategias de marketing, liderazgo, RRHH, etc.

El plan de estudios consta de 15 asignaturas donde 12 son de 3 créditos y 3 asignaturas de 6. Van acompañadas de un trabajo final de créditos. Algunas asignaturas son las siguientes:

Asignaturas del master en Industria 4.0 online

  • Fabricación aditiva: El alumno debe comprender el diseño distribuido, la impresión en 3D y las tecnologías disponibles.

  • Computación en la nube: en ella se define y explica la tendencia Xaas y la virtualización de infraestructuras.

  • Internet de las cosas: Este es uno de los puntos más importantes. La razón es que IoT es una base tecnológica donde se apoya la industria 4.0. Profundiza en la paralelización y en los microdispositivos junto con las redes inalámbricas orientadas a las aplicaciones comerciales.

  • Robótica colaborativa: Centrándose en la tipología de los robots, la visión artificial y la percepción del entorno.

  • Analítica de datos e inteligencia artificial: Modelos de aprendizaje automático (machine learning) usando técnicas de visualización de datos y preprocesado y postproceso de datos junto con una paralelización de procesos.

  • Cadenas de bloques (Blockchain): Donde se definen y explican los protocolos de P2Py confianza de distribuida.

  • Realidad virtual y aumentada: Enfocado a los distintos niveles de Realidad Aumentada y Realidad Virtual, alternativas y dispositivos existentes.

  • Ciberseguridad: Encriptación y esteganografría, tipos de ataques existentes y como prevenir y defenderse.

  • Transformación digital: Nuevos modelos de negocio, impacto estratégico de la automatización, mapa de riesgos, cuadro de mandos y KPI. Asimismo, investiga el desarrollo del impacto financiero junto con una gestión de los recursos humanos. Marketing digital y estrategias de liderazgo y reputación digital.

  • Interacción Humano-Máquina: Se estudian las teorías cognitivas y el diseño de interfaces. También la ética robótica, las tecnologías asistenciales y aumentativas y las metodologías de diseño e interacción.

  • Emprendimiento tecnológico: Inteligencia tecnológica y análisis de oportunidades donde se estudia la innovación y mejora de los procesos.

  • Diseño ágil de productos: Se centra en la conceptualización de productos, Scrum, gestión de procesos y método de mejora (Kanban). También Xp y experiencia de usuario (UX).

  • Logística inteligente: Orientado a métodos de localización y optimización automatizado de rutas.

Para finalizar, recordarte que la Universidad de Alcalá contamos, como ya sabes, con un máster en Industria 4.0 online. Te aconsejamos echar un vistazo a nuestro folleto y contactar con nosotros si estás interesado. ¡No te arrepentirás!