El término Industria 4.0 fue acuñado por el gobierno alemán para describir la fábrica inteligente. Una visión de la fabricación informatizada con todos los procesos interconectados por Internet de las Cosas ( IOT ). Es lo que conocemos como Internet industrial de las cosas I2OT.

La Industria 4.0, o la Cuarta Revolución Industrial, comenzó como una iniciativa para el sector manufacturero. Este sufría por la disminución de la productividad. El esquema fue inicialmente una reacción a la dependencia excesiva a nivel mundial en los sectores de servicios financieros. Que había crecido exponencialmente en las últimas décadas. Actualmente existen muchas vías para formarse en este sector, como el máster en industria 4.0.

Fábrica del futuro

Las principales tecnologías que componen Industria 4.0 incluyen inteligencia artificial, big data, internet de las cosas y robótica. Combinadas, estas tecnologías se usarán dentro del sector de fabricación para crear la ‘fábrica del futuro’. Esta será una red de máquinas interconectadas que crean productos preprogramados y cargan datos sobre este proceso sin participación humana. Por ejemplo, las fábricas de bebidas podrían aprovechar esta tecnología mediante el microchip de sus botellas. El microchip podría indicar a las máquinas qué fluido necesita, qué tapa se ajustará y qué etiqueta se debe colocar a medida que avanza en la fábrica.

Como era de esperar, estas tecnologías se están extendiendo individualmente a otros sectores, como la medicina, legal y financiera. Actualmente hay grandes avances en estas áreas, con máquinas que ayudan con el diagnóstico, la gestión de la información, la investigación e incluso la cirugía solo en el sector sanitario.

Trabajo más significativo

Entonces, para muchos, estas tecnologías mejoran nuestras capacidades para hacer nuestro trabajo de manera eficiente. Además, al ahorrarnos horas de trabajo, hacen que nuestro tiempo sea más productivo y más valioso.

Muchos profesionales muestran una multiplicidad de habilidades, que incluyen lógica, capacidad de gestión y creatividad, entre otras cosas. Sin embargo, hay tareas o aspectos de nuestro trabajo que son más comunes o quizás solo se adhieren a una lista de instrucciones o criterios. Utilizamos programas automatizados para una tarea que solía tomar horas o incluso días. Al eliminar esta carga de tiempo, se crea un espacio para que podamos hacer un trabajo más significativo.

Industria 4.0 y el futuro del trabajo

Sin embargo, aunque estos factores son positivos, la industria 4.0 y el futuro del trabajo tienen un lado más oscuro. Es indiscutible que los trabajos que siguen procesos repetitivos son los más propensos a ser automatizados en el futuro. Esto significa que los trabajadores de las fábricas, los trabajadores administrativos o incluso los conductores de taxis pueden encontrar trabajos en sus sectores que se vuelven mucho más elusivos o que incluso pueden ser eliminados. Esto ha llevado a un gran debate sobre si ‘los robots tomarán nuestros trabajos’. Hay algunas escuelas de pensamiento, con expertos que pretenden que más de la mitad de los trabajos se automatizarán dentro de 30 años.

Es probable que Industria 4.0 tenga dos implicaciones principales para el futuro del trabajo; la necesidad de un liderazgo responsable y la introducción del aprendizaje permanente. El liderazgo responsable es el énfasis en los gerentes para que tomen decisiones éticas en lo que se refiere a los problemas de pérdidas de ganancias frente a pérdidas de empleo y otros temas provocados por las nuevas tecnologías.

El aprendizaje a lo largo de toda la vida es la creencia de que todos los trabajadores se acostumbrarán a la mejora de la capacitación y al aprendizaje de nueva información a lo largo de toda su carrera, especialmente en lo que respecta a la perspicacia técnica.

¿Hacia dónde nos dirigimos?

El impacto total de Industria 4.0 es aún desconocido, ya que muchas de las tecnologías en cuestión están funcionando en las primeras etapas de su desarrollo. Los cambios en nuestra cultura de trabajo también están por verse. Pero a medida que estas nuevas tecnologías se desarrollen, muchas de las las caras de algunos sectores se volverán irreconocibles.

La Industria 4.0 esta teniendo un gran auge en la actualidad y con una gran proyección de futuro por lo tanto estudiar un máster en Industria 4.0 ahora mismo puede darte un gran abanico de oportunidades en el entorno laboral a corto y largo plazo. ¿Te gustaría iniciar tus estudios en la materia? ¡Solicita información en nuestra web!