Cada vez existe mayor demanda de bienes y la industria se ve obligada a evolucionar y buscar nuevas formas de producir. Las empresas que generan productos tangibles buscan mejorar la eficiencia en la fabricación y así ahorrar costes. Para ello, las empresas utilizan fundamentalmente máquinas de última tecnología para desarrollar fabricaciones más rápidas y precisas. Ahora bien, ¿quiénes son los que se encargan de crear dichas nuevas tecnologías? Mayormente, se trata de personas expertas que han cursado un master en Industria 4.0. Pero la industria 4.0 te capacita para muchas más labores. ¿Quieres saber cuáles son?

¿Qué es la industria 4.0?

El concepto Industria 4.0 (también señalado como cuarta revolución industrial, Industria inteligente, o Ciberindustria del futuro), es una nueva manera de organizar los medios de producción. Se trata, por así decirlo, de un nuevo paradigma en la producción en las fábricas. Su objetivo es lograr la puesta en marcha de un gran número de «fábricas inteligentes» capaces de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos, abriendo así la vía a una nueva revolución industrial o Cuarta revolución industrial.

Pero la Industria 4.0 no solo se limita a eso, sino que pretende estructurar y unificar los cuatro bloques que la forman. Estos son el Internet de las cosas, Sistemas ciberfísicos, Cultura “maker” y la Fábrica 4.0. Estos cuatro apartados son los pilares de esta revolución industrial, y se busca coordinarlos y digitalizarlos debidamente.

No obstante, existen numerosos campos de estudio como por ejemplo el de la impresión 3D. Este modelo de Industria 4.0 está principalmente relacionado con la ya mencionada Cultura “maker”, o lo que es lo mismo, “hazlo por tu cuenta”. Pretendiendo escapar de los estigmas que genera el mercado y facilitando una mayor liberación de la fabricación de productos, esta idea está actualmente estallando y comenzando a su vez una larga época de auge, de la misma manera que aúna importancia el master en Industria 4.0.

¿Por qué estudiar master en Industria 4.0?

Puede parecer que las máquinas robotizadas eliminan roles laborales o suprimen puestos de trabajo, pero realmente están fomentándolos. ¿Cómo? Pues porque este modelo de fabricación exige una serie de profesionales que se ocupen de varias labores.

Por un lado, se necesitan técnicos que se dediquen al mantenimiento de estos mecanismos. También se precisan trabajadores que hagan funcionar correctamente la maquinaria programándola correctamente o corrigiendo posibles errores. Además, tiene que haber expertos en materia de diseño para introducir los parámetros en la fabricación. Pero todo esto no es nada sin una previa fabricación de estos robots.

¿Qué oportunidades de trabajo te esperan tras este master?

Una fábrica que ahorra costes o energía y economiza todas las funciones, es una fábrica eficiente que podrá no solo competir con el resto de fabricantes, sino posiblemente estar a la cabeza en la “liga del mercado”. Conseguir crear esta atmósfera de productividad solo está en manos de personas eficaces que tengan los conocimientos precisos, y dichos conocimientos se adquieren en un master en Industria 4.0.

Por otra parte, el proceso de cambio se acerca cada vez más a la idea del IoT. No solo existe la tecnología en la fabricación, también se utiliza en logística y en seguimiento de productos. De hecho, Amancio Ortega ya utiliza desde hace tiempo la tecnología RFID.

Gracias a estas etiquetas que emiten ondas electromagnéticas de baja frecuencia, Zara (al igual que otros cientos de negocios de venta al público), se asegura tener a buen recaudo sus productos hasta su venta. Un caso más de labores que se desarrollan en empresas que demandan un perfil laboral concreto. Un perfil que podrás dar si estudias el master en Industria 4.0.

Otra de las opciones que ofrece el master en Industria 4.0 es la creación de elementos con impresión 3D. Cualquiera puede comprarse una impresora 3D por menos de 200 euros, sin embargo estas impresoras tienen que estar diseñadas por un especialista. Además, estas impresoras son de uso reducido y para saber utilizar una impresora 3D de miles de euros, es necesario tener conocimientos profundos. De nuevo son maquinas que precisan un mantenimiento, un control del diseño 3D y una mínima experiencia de uso.

En conclusión, se podría decir que el master en Industria 4.0 es  de los que actualmente ofrece mayores posibilidades laborales. Asimismo, estas opciones de trabajo son unas de las mejores pagadas y también con mejores condiciones de trabajo. Si tras esto, quieres recibir más información sobre el master en Industria 4.0, te aconsejamos contactar con nosotros. ¡No te arrepentirás!