El futuro está en manos de la tecnología. Lo sabemos nosotros, las empresas, y todo el planeta entero. Y la industria 4.0 es la principal rama de conocimiento con este objetivo. Por eso, a día de hoy estudiar un curso de industria 4.0 o profesionalizarte en el sector es una posibilidad interesante que plantearte. Vamos a contarte qué aprenderás sobre la Industria 4.0 y por qué deberías empezar cuanto antes. Ha llegado la nueva era de la industria conectada, y no deberías quedarte atrás.
Lo primero que tenemos que saber antes de entrar en detalle es en qué consiste la Industria 4.0. Es un concepto muy importante que es preciso interiorizar antes de entrar en materia. Y de esta forma, refrescarás tus conocimientos si estás pensando en estudiar un master en industria 4.0. Así que, allá vamos:
¿Qué es la industria 4.0?
Podemos definir la Industria 4.0 como la digitalización de la industria y de todos los servicios que forman parte de ella. Ha surgido como respuesta a la creciente globalización, un proceso de desarrollo que avanza a pasos agigantados en los últimos tiempos.
Es decir, consiste en aplicar las nuevas tecnologías de la información en todos los procesos productivos. Gracias a la industria 4.0, las instalaciones se auto gestionan de forma más autónoma, flexibilizando respuestas y demandas del mercado.
Así pues, la nueva industria requiere de medidas concretas en un marco de transición para evitar profundas desigualdades a escala sectorial, pero también individual y territorial. Así se evitan situaciones duales en condiciones retributivas y sociales concretas. Es más, por ello se considera necesario implantar políticas de apoyo a esta nueva realidad industrial.
¿Qué puedes aprender en el máster en industria 4.0?
Una vez entendido en que consiste la industria 4.0, podemos entrar en detalle con lo que nos interesa. ¿Qué aprenderemos en un máster en industria 4.0?
- Fabricación Aditiva: es un proceso mediante el cual un archivo 3D es convertido en un objeto físico mediante la adición capa por capa del material. Y es que la impresión 3D está avanzando mucho últimamente.
- Computación en nube: Todo como servicio ( XaaS), virtualización de infraestructuras y modelos públicos, privados e híbridos.
- Internet de las cosas: ¡Cada vez más importante! La paralelización, micro dispositivos, aplicaciones comerciales, redes inalámbricas…
- Robótica colaborativa: Se verán conceptos como tipología de robots y visión artificial y percepción del entorno.
- Analítica de datos e inteligencia artificial: Todo sobre el llamado machine learning, modelos de aprendizaje automático, pre procesado y post procesado de datos, técnicas de visualización de datos y paralelización de procesos.
- Blockchain: Procolos de p2p y confianza distribuida.
Más materias que aprenderás en el máster
Si hasta ahora has quedado sorprendido por la multitud de materias que se tocan en los estudios de la industria 4.0, todavía queda mucho más por saber. ¡Esto es!
- Realidad Virtual y Aumentada: alternativas existentes, niveles de RA y VR, dispositivos existentes…
- Ciberseguridad: Encriptación y esteganografía, tipos de ataques, prevención, control y medidas tras ataques.
- Sensores, actuadores y sistemas integrados: Micro-controladores, beacons, actuadores y sensores, protocolos de comunicación.
- Transformación digital: Nuevos modelos de negocio, impacto estratégico de la automatización, mapa de riesgos, cuadro de mandos y KPI, impacto financiero, gestión de RRHH, Marketing Digital, liderazgo y reputación digital.
- Ingeniería de producción y cadena de valor digital: Diseño y Gestión de procesos, factorías automatizadas, factorías centradas en el consumidor, E-factorías encapsuladas, sistemas de ejecución de la producción y interoperabilidad.
- Interacción humano-maquina: Teorías cognitivas, diseño de interfaces, ética robótica, metodologías de diseño e interacción, interfaces gráficos y Ergonomía, tecnologías asistenciales y aumentativas.
- Emprendimiento tecnológico: Inteligencia tecnológica y análisis de oportunidades, innovación, mejora de procesos, financiación del emprendimiento.
- Diseño ágil de productos: Conceptualización de productos, scrum, kanban, UX (experiencia de usuario).
- Logística inteligente: Métodos de localización, optimización automatizada de rutas.
- Trabajo fin de máster en industria 4.0: Como en cualquier máster, en este también nos encontraremos con el trabajo fin de máster en el que tendremos que poner en práctica todo lo aprendido en el máster en industria 4.0
Conclusiones
Como podemos ver, en un máster en industria 4.0 podemos aprender una cantidad abismal de contenidos. Todos ellos, eso sí, relacionados con las tecnologías del futuro que sin duda alguna serán protagonistas en esta cuarta revolución industrial. Si tras la lectura estás convencido de que quieres formar parte de esta industria, ¡ha llegado tu momento! Echa un vistazo a nuestra web y escríbenos si estás interesado. ¡Aquí estamos para lo que necesites!