Hoy en día el ámbito educacional es uno de los sectores mas prometedores para el diseño e implantación de nuevas técnicas tecnológicas de aprendizaje. Esto se debe a que el uso de libros de texto y otros métodos de enseñanza están quedando obsoletos a causa de la integración de nuevas tecnologías. Además la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual presentan una serie de características que favorecen la captación y retención del conocimiento en los alumnos. Por esta razón, el Máster en Industria 4.0 de la Universidad de Alcalá, es una opción excepcional para una formación académica correcta en este ámbito.

Antes de adentrarnos en las diferentes técnicas que se están llevando a cabo en este sector, vamos a introducir brevemente cada término.

¿Qué es la Realidad Virtual?

La Realidad Virtual es un entorno digital creado por ordenador que reproduce una realidad ficticia, simulando en cierta medida a la realidad que conocemos. De este modo, la realidad virtual otorga al usuario la capacidad de sumergirse completamente en el mundo adicional que esta herramienta le ofrezca. Así, la Realidad Virtual constituye una herramienta más que licita a la hora de impartir el temario a los alumnos, ya que les permite una inmersión plena en ellos, favoreciendo su comprensión.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada es un tipo de instrumento diseñado para añadir elementos virtuales a nuestra realidad, es decir, añade una capa digital sobre el mundo real que conocemos. Por lo tanto, la Realidad Aumentada conforma una herramienta muy útil en la enseñanza, ya que es una tecnología que completa la percepción de la realidad y nuestra forma de interactuar con el mundo real, permitiendo al usuario desenvolverse en un entorno real perfeccionado con la incorporación de información adicional creada por ordenador.

Aplicaciones de Realidad Aumentada en la educación.

La tecnología de la realidad aumentada continúa siendo objeto de estudio para poder perfeccionar su aplicación en los diferentes sectores. No obstante, constituye una herramienta muy eficaz en el ámbito de la enseñanza. Una de las aplicaciones más conocidas de la realidad aumentada es el proyecto Magic Book del grupo activo HIT de Nueva Zelanda. Se trata de un libro real que el alumno lee a través de un visualizador de mano y ve sobre las paginas reales contenidos digitales. Además, si se trata de un tema que gusta al alumno, se le ofrece la posibilidad de introducirse dentro de la escena y comprenderla mediante la inmersión en ella.

Asimismo, instituciones de prestigio como Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard están estudiando y desarrollando la posibilidad de implantar la Realidad Aumentada en formato de juegos en sus programas de educación.

Mediante estos juegos pretenden involucrar a los estudiantes de educación secundaria en situaciones que combinen elementos virtuales con el mundo real. Dichos juegos pueden utilizarse tanto en entornos exteriores o interiores.

Por ejemplo, uno de los juegos utilizados en el exterior, es el conocido Environmental Detectives, en el que los usuarios desempeñan el papel de ingenieros ambientales utilizando una PDA con un sistema GPS. Uno de los juegos desarrollados para interiores es el Mystery The Museum mediante la tecnología Wi-Fi, para transformar a los alumnos en exploradores.

Todavía queda mucho por descubrir, por ello el Máster en Industria 4.0 es una de las mejores opciones para poder formar parte en la creación de mejoras educacionales para las siguientes generaciones.

Aplicaciones de la Realidad Virtual en la educación.

La realidad virtual está revolucionando la educación, ya que permite que los alumnos  “viajen” a cualquier espacio. Por lo tanto, el aprendizaje inmersivo, favorece tanto al aprendizaje como al desarrollo de la empatía de los niños hacia otras comunidades.

Por ejemplo, gracias a la realidad virtual, el abanico de las excursiones se amplia puesto que mediante el uso de esta herramienta los alumnos pueden viajar a cualquier lugar sin tener que moverse del sitio, esto permite un enriquecimiento de la enseñanza además de hacerla más divertida.

A su vez, también pueden viajar en el tiempo, permitiéndoles ser testigos de los diferentes hechos históricos que conforman nuestra existencia, ayudándolos a aprender la historia de una forma más dinámica.

Como la realidad virtual ofrece la posibilidad de desplazarse a cualquier campo, permite a los estudiantes trasladarse a espacios tan inaccesibles como puede ser el cuerpo humano o la formación de una célula, conformando un aprendizaje más rápido y funcional.

¿Pero por qué limitarse solo a estudiar? La realidad virtual también puede favorecer al desarrollo de valores en los alumnos mediante el acercamiento a otras comunidades y poder aprender su cultura. Cosa que sin esta herramienta quizá no sería posible.

Estos son algunos de los ejemplos de la aplicación de la realidad virtual y la realidad aumentada en la educación, no obstante, existen otros muchos que ya existen y otros que todavía están por descubrir. Así que si te ha llamado la atención la posibilidad de generar o perfeccionar el uso de estas herramientas te recomendamos que eches un vistazo al Máster de Industria 4.0 de la Universidad de Alcalá. ¡Adquiere todos los conocimientos necesarios para poder formarte en este campo!.