¿Cómo funciona la logística inteligente?
La logística inteligente es el resultado de la implementación de procesos tecnológicos en la industria. ¿Quieres conocer cómo funciona?
Es cierto que promovemos un uso de Internet responsable y que cada vez su utilización es más clara. Cada vez dejamos más información y datos de suma importancia en la nube y, aunque tiene ventajas, también tiene posibles peligros. Uno de ellos, y el más importante, es la existencia de los denominados ciberdelincuentes: hackers que ven esa información como un poder que utilizar con fines desfavorables. Y el resultado de esto es que nuestra información y, en definitiva, nuestra intimidad, el quién somos y lo que hacemos, queda a merced de terceros en contra de nuestra voluntad.
Aunque existe la seguridad informática, cada vez es más importante desarrollar mecanismos eficaces para hacer frente a estos ciberataques informáticos. Por lo tanto, el término de ciberseguridad no tiene otro fin que dar respuesta y solución a todos estos posibles riesgos que corremos al navegar por la red.
Como mecanismo de acción, la ciberseguridad entra como una de las diversas ramificaciones que compone la Industria 4.0. Esto quiere decir que entre los objetivos de esta revolución está desarrollar nuevas tecnologías, pero que estas estén protegidas y seguras de malhechores informáticos. Para ello, las generaciones futuras podrán acceder a másteres en ciberseguridad o Industria 4.0, donde conocerán los distintos procesos de protección informática y cómo hacer frente a ataques.
Con todo, los graduados verán cómo su futuro laboral se labra exitoso, con futuro y sobre todo, con una valoración y prestigio considerables. Las empresas cada vez valoran más la ciberseguridad al ser conscientes de las consecuencias de un ataque informático. Si te gustaría especializarte en ciberseguridad, solicita información en nuestra web de Industria 4.0. ¡Te ayudaremos en lo que necesites!
La logística inteligente es el resultado de la implementación de procesos tecnológicos en la industria. ¿Quieres conocer cómo funciona?
¿Quieres conocer las claves de la analítica de datos en la Industria 4.0? Lee nuestro último post y descubre qué pasos debes seguir para implementarla.
En nuestro próximo artículo te presentamos las claves de la robótica en la Industria 4.0. Si te interesa, ¡no dudes en seguir leyendo!
Desde hace unos años los sistemas de impresión 3D han revolucionado los sistemas de producción. La capacidad de “imprimir” diseños y estructurar de manera mecánica y sencilla ha permitido desarrollar un riñón en 3D, una pierna protésica y hasta la carrocería de un coche. Pero la tecnología sigue evolucionando a pasos agigantados, y es ahora…
Uno de las noticias más polémicas y discutidas en los últimos años dentro del campo energético e industrial es el llamado “Impuesto al Sol”. Varios años después, con cada vez más opciones tecnológicas impulsadas por esta energía, la medida parece estar a punto de quedar obsoleta. Te contamos cuál es la situación actual del famoso…
Para futuros estudiantes de Industria 4.0, cabe preguntarse hasta qué punto podremos aplicar nuestros conocimientos en la actualidad. La respuesta es difícil de responder, puesto que toda mejora tecnológica se aplica a cualquier sector que podamos imaginar. Además de las múltiples aplicaciones en medicina, automóviles, robótica o realidad virtual, la Industria 4.0 tiene mucho que ayudar…
Si ya nos parecía la mejora del futuro la impresión 3D, ahora la industria 4.0 ha dado un paso más. Se está trabajando para desarrollar una tecnología mejor: la impresión 4D. ¿Qué es? ¿En qué se diferencia de la anterior? ¿Cuáles son sus mejoras? ¡Presta atención!
La robótica, como ya sabemos, está llamando a la puerta de las empresas. Literalmente. La robótica se estima que en un futuro será capaz de sustituir determinadas tareas humanas en el trabajo. Esto trae ventajas, pero ¿acaso no hemos visto centenares de películas alertándonos de los peligros? Son muchas las personas en contra del uso…
La industria 4.0 o cuarta revolución industrial supone una nueva forma de organizar los medios de producción. En ella entran en juego la digitalización de los procesos productivos en las fábricas y de los puestos de trabajo. De esta manera, nuevos puestos de trabajo están apareciendo, mientras que otros están desapareciendo. Día a día se…
Con la llegada de la Industria 4.0 y las transformaciones digitales, prácticamente todas las tecnologías que conocemos están cambiando. Ya hemos hablado de la ciberseguridad y de tecnologías Blockchain, entre otras ramas de esta nueva industria. Ahora bien, ¿cuál es el impacto real que está teniendo la ciberseguridad en el mundo empresarial? ¿Cuáles son las…