master en iot
-1
archive,paged,tag,tag-master-en-iot,tag-176,paged-2,tag-paged-2,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

master en iot Tag

La cuarta revolución industrial ya está aquí y ha venido para quedarse. Poco a poco, las tecnologías y procesos relacionados con la industria 4.0 se hacen más presenten en empresas y fábricas de todos los sectores. Este cambio está creando nuevos perfiles laborales y adaptando los antiguos a todos los cambios que se presentan. Sin lugar a dudas, la industria conectada 4.0 es una apuesta segura para cualquier compañía que busque digitalizarse. Pero no todo es un camino de rosas, la cuarta revolución industrial trae consigo numerosos retos y desafíos a los que deberemos de hacer frente.
La Industria 4.0 está creciendo de manera exponencial. Cada vez son más y más las empresas que deciden mecanizar sus procesos de fabricación introduciendo todo tipo de tecnología robotizada que se amortiza en pocos años y acaba saliendo mucho más rentable que la contratación directa de personal humano. Ahora bien, ¿cuáles han sido las claves de esta transformación digital?
Estamos a punto de conocer el impacto que tendrá la Industria 4.0 sobre los puestos de trabajo ya existentes y los que se crearan gracias a esta nueva revolución industrial, mas específicamente centrándonos en un estudio realizado por la Generalitat. Si estás interesado en ser uno de los aspirantes a estos nuevos empleos, te recomendamos estudiar el máster en Industria 4.0 de la Universidad de Alcalá. ¡Comenzamos!
Orientación con una brújula 3D, ayuda anatómica a estudiantes de medicina, probar muebles, tatuajes o ropa desde un smartphone... Nada de esto sería posible sin la realidad aumentada. Y su desarrollo actual es real gracias a ideas fenomenales de las mentes más curiosas. Todas estas ideas se consiguen llevar a cabo debido a la capacidad técnica de profesionales que han estudiado, por ejemplo un master en realidad aumentada o un máster en Industria 4.0.

Es un hecho que las tecnologías han avanzado más en los últimos quince años que en los anteriores cien. Y es que el desarrollo y las investigaciones crecen de manera exponencial. Así surgen ideas como la realidad aumentada o realidad virtual, sumado a personas que finalizan...

En las empresas de hoy día se guarda cantidad de información de vital importancia para el correcto funcionamiento del negocio. Las empresas que tratan con temas financieros o que deben proteger la información privada y confidencial de sus clientes, dan una importancia extrema a sus bases de datos a la impenetrabilidad de estas. Es por eso que la ciberseguridad ha adquirido una relevancia mayor en los últimos años. También es por ello que ha aumentado la oferta de máster en Industria 4.0. Ahora bien, ¿quieres saber en qué consiste?
Seguramente alguna vez hayas oído hablar de la inteligencia artificial. Es hora de saber qué puede aportar esta tecnología al universo de las industrias 4.0, tan importantes hoy en día para las empresas y la sociedad. ¡Arrancamos!
Con las llegada de las nuevas tecnologías se ha impulsado una metamorfosis radical de los modelos productivos y las empresas deben afrontar actualmente el reto de dicha transformación digital. Esta transformación es considerada la cuarta revolución industrial, que demanda ingenieros formados específicamente en la industria 4.0. A continuación, te ofrecemos una serie de datos del master en industria 4.0 online para que puedas apreciar todas las ventajas de este posgrado. ¡Sigue leyendo!
La 4ª revolución industrial ya está aquí y está llamando a nuestra puerta. Solicita ingenieros especializados en industria 4.0 que puedan encargarse de las máquinas y los dispositivos automatizados que mejoren el rendimiento de su empresa. Si quieres ser uno de ellos y formarte en este entorno, un master en industria 4.0 es la opción perfecta.
Actualmente, el mercado ofrece un amplio abanico de opciones lúdicas usando la realidad virtual. De la misma manera que los videojuegos empezaron vendiéndose en centros recreativos como era el caso del Pac-man o el Tetris, ahora se lleva la realidad virtual en centros específicos. La mayoría de la gente no quiere gastarse un dineral en adquirir todo un equipo completo de realidad virtual, debido a que es muy caro, a que no tienen espacio en casa para utilizarlo, o creen que quedará obsoleto en no mucho tiempo. Es por ello que cada vez más empresarios han decidido invertir en esta tecnología para ofertar una nueva opción de ocio que se paga realmente bien. De igual manera, cada vez más estudiantes deciden empezar un máster para ser uno de esos desarrolladores.